Concierto de Gabarreros
15714
wp-singular,page-template,page-template-full_width,page-template-full_width-php,page,page-id-15714,wp-theme-bridge,bridge-core-3.0.9,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_disabled_responsive_button_padding_change,qode-theme-ver-29.7,qode-theme-bridge,disabled_footer_top,wpb-js-composer js-comp-ver-6.13.0,vc_responsive
 

Concierto de Gabarreros

Sinopsis

El concierto de Gabarreros se desarrolla en el marco de la festividad homónima celebrada cada año en El Espinar el segundo fin de semana de marzo.

 

En esta edición el concierto contará con una primera parte de estilo sinfónico y una segunda de ritmos más tradicionales. La banda comenzará interpretando el poema sinfónico Vasa, compuesto por José Suñer Oriola y considerado una de sus primeras obras más importantes. Se trata de una música descriptiva de carácter cinematográfico inspirada en una visita al Vesamusseet de Estocolmo donde se encuentra restaurada la nave de guerra Vasa hundida en 1628. Continuaremos con dos de los siete movimientos de la suite Los Planetas de Gustav Holst: Marte y Júpiter.

 

La segunda parte del concierto gira en torno a la música española con ritmos reconocidos entre nuestro público. Comenzaremos con el pasodoble Crisol y Rosas de M. Angulo. Seguiremos con una selección de los temas más representativos de la zarzuela La Dolorosa y, por último, cerraremos el concierto con la interpretación de los tres movimientos del poema sinfónico Una noche en Granada del maestro Cebrián.

Repertorio

Primera parte

Vasa

José Suñer Oriola

Los Planetas – Marte

Gustav Holst

Los Planetas – Júpiter

Gustav Holst

Segunda parte

Crisol y Rosas

M. Angulo

La Dolorosa (selección)

J. Serrano

Una noche en Granada

Emilio Cebrián Ruiz

I. Meditación en la Alhambra
II. Mujer Granaína
III. Fiesta gitana en el Sacro Monte
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.    Configurar y más información
Privacidad